Open/Close MenuMédico Cirujano egresado de la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle. Ginecólogo y Obstetra egresado del Hospital Español de México, avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Sexólogo egresado de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C.
Las vacunas contra VPH son altamente eficaces para prevenir la infección por los tipos de VPH a los que atacan cuando se administran antes de la exposición inicial al virus — es decir, antes de que el individuo tenga actividad sexual. En los estudios que llevaron a la aprobación de Gardasil y de Cervarix, se encontró que estas vacunas proveen casi 100% de protección contra infecciones persistentes del cuello uterino por los tipos 16 y 18 de VPH y contra los cambios celulares del cuello uterino que pueden causar estas infecciones persistentes. Gardasil 9 es tan eficaz como Gardasil para la prevención de las enfermedades causadas por los cuatro tipos de VPH (6, 11, 16 y 18), según reacciones similares de anticuerpos en participantes de estudios clínicos. Los estudios que llevaron a la aprobación de Gardasil 9 encontraron que es 97% eficaz en la prevención de enfermedades cervicales (de cuello uterino), de vulva y de vagina causadas por los otros cinco tipos de VPH (31, 33, 45, 52 y 58) a los que está dirigida (18).
Hasta la fecha, se ha establecido que la protección contra los tipos de VPH a los que están dirigidas dura por lo menos 8 años con Gardasil (19) y al menos 9 años con Cervarix (20). No se conoce todavía la duración de protección con Gardasil 9. Los estudios de larga duración que están todavía en curso sobre la eficacia de las vacunas ayudarán a los científicos a comprender mejor la duración total de la protección.
Un estudio clínico de Gardasil en hombres indicó que puede prevenir los cambios celulares de ano causados por infección persistente y verrugas genitales (21). Los análisis de datos de mujeres participantes en un estudio clínico de Cervarix indicaron que esta vacunapuede proteger a la mujer contra infecciones persistentes por los VPH 16 y 18 en el ano (22) y en la boca (23).
Todas las vacunas contra VPH están diseñadas para administrarse en tres dosis en un período de 6 meses. Sin embargo, un estudio mostró que las mujeres que recibieron solo dos dosis de Cervarix tenían tanta protección contra infecciones persistentes por los VPH 16 y 18 como las mujeres que recibieron tres dosis, y la protección se observó durante 4 años de seguimiento (24). Aun una dosis proporcionó protección. En otros estudios, se encontró que adolescentes jóvenes a quienes se había administrado dos dosis de Cervarix o de Gardasil tenían una reacción inmunitaria tan fuerte como jóvenes de 15 a 25 años de edad que recibieron tres dosis (25, 26). Basándose en la evidencia hasta la fecha, laOrganización Mundial de la Salud ha recomendado dos dosis como aplicación normal de estas vacunas, aunque todavía se recomienden tres dosis en los Estados Unidos.
Se necesita más investigación para determinar si menos de tres dosis de las vacunas proveerán una adecuada duración de la protección.