La Histeroscopía es un procedimiento quirúrgico que le permite al ginecólogo ver el interior del útero por medio de un pequeño telescopio llamado histeroscopio, cuyo grosor es de sólo 4 milímetros, a través del cuello uterino. No es necesario practicar puntos o suturas ni incisiones en la piel, porque se emplea el orificio natural delDale que hay más …

La laparoscopia es una técnica de cirugía mínimamente invasiva que permite acceder al interior de la cavidad abdominal sin la necesidad de exponerla. Entre las ventajas de la laparoscopía esta una mejor y más rápida recuperación que en la cirugía clásica. Cabe destacar que las técnicas quirúrgicas que se emplean son modernas y cuidadosas, yDale que hay más …

Las disfunciones sexuales son problemas en la respuesta sexual humana (el deseo, la excitación y el orgasmo) que usualmente impiden el desarrollo de una vida erótica plena, afectan la salud integral y la autoestima del individuo, así como su relación de pareja. Las mujeres tienen derecho a una vida sexual plena, satisfactoria, saludable y enriquecedora.Dale que hay más …

La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) protege contra la infección por ciertas cepas del VPH. El virus del papiloma humano puede causar cáncer de cuello uterino y verrugas genitales. El VPH también ha sido asociado con otros tipos de cánceres, incluso de vagina, de vulva, de pene, de ano, de boca yDale que hay más …

La anticoncepción es la prevención del embarazo utilizando métodos de forma transitoria y recuperando la fertilidad al dejar de usarlos. Por el contrario, la esterilización es un método definitivo para evitar el embarazo. Hay diferentes métodos anticonceptivos y cada mujer, después de conocerlos, ha de elegir al que mejor se adapte, bajo dirección médica. ExistenDale que hay más …

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infertilidad es “una enfermedad del aparato reproductor definida por la imposibilidad de lograr un embarazo clínico después de 12 meses o más de relaciones sexuales sin protección regular”. La infertilidad es una enfermedad que afecta a la pareja, en donde ésta se ve imposibilitada para concebirDale que hay más …

Una cesárea es un tipo de parto en el cual se practica una incisión quirúrgica en el abdomen y el útero de la madre para extraer uno o más bebés. Se debe practicar SOLAMENTE cuando un parto vaginal podría conducir a complicaciones médicas.

Es la culminación del embarazo. Inicia con el trabajo de parto, que consiste en una serie de contracciones uterinas regulares que preparan a la madre y al bebé para el nacimiento. El inicio del trabajo de parto es espontáneo, este se desarrolla y termina sin complicaciones y culmina con el nacimiento. En la atención delDale que hay más …

Es un momento de la vida de la mujer caracterizado por el cese de la menstruación y que inicia una etapa de la vida que se conoce como climaterio. Esta etapa representa la transición entre el período fértil y la vejez. A pesar de no ser una enfermedad, provoca, en la mayoría de las mujeres,Dale que hay más …

© 2022 - Dr. Cesar Moreno Rey